jueves, 31 de enero de 2013

SHERLOCK HOLMES ESTA AQUI ??????



La encuesta es una técnica de investigación que consiste en una interrogación verbal o escrita que se le realiza a las personas con el fin de obtener determinada información necesaria para una investigación. Para la interrogación a las personas, la encuesta suele hacer uso del cuestionario, el cual consiste una lista de preguntas, las cuales se les hacen a las personas a encuestar con el fin de obtener la información requerida. Para entender mejor el concepto de encuesta, veamos a continuación los pasos necesarios para elaborar una.
·         1. Determinar los objetivos de la encuesta. En primer lugar debemos determinar los objetivos de nuestra encuesta, es decir, las razones porlas cuales vamos a hacer la encuesta.
·         2. Determinar la información requerida. Una vez que hemos determinado los objetivos de nuestra encuesta, debemos determinar cual serla información que vamos a recabar,  la cual nos permita cumplir con dichos objetivos.
·         3. Diseño del cuestionario. El diseño del cuestionario consiste en formular las preguntas adecuadas, las cuales nos permitan obtener la información requerida.
·         4. Determinar la población a estudiar. El siguiente paso para hacer una encuesta, consiste en determinar quiénes serán las personas a las cuales vamos a encuestar, es decir, las personas de las cuales vamos a obtener la información requerida.
·         5. Determinar el número de encuestas. En este paso determinamos el número de encuestas que vamos a realizar o, en otras palabras, el número de personas que vamos a encuestar.
·         6. Trabajo de campo. Una vez diseñados nuestros cuestionarios, pasamos al trabajo de campo, es decir, pasamos a hacer efectiva la encuesta.
·         7. Conteo y codificación de resultados. Una vez que hemos realizado nuestras encuestas, pasamos a contabilizar y codificar  los resultados.
·         8. Análisis y conclusiones. Una vez contabilizado y codificado los resultados, pasamos a analizarlos y a sacar nuestras conclusiones.
·         9. Toma de decisiones. Y, finalmente, el último paso para hacer una encuesta, consiste en tomar decisiones de acuerdo a las conclusiones obtenidas.

martes, 6 de noviembre de 2012

TERROR EN LA ESCUELA!!!!!

Lo prometido es deuda, les damos a conocer la leyenda ganadora del concurso de "Calaveras literarias y leyendas de terror" de Mario Cruz Muñoz. 


 AMIGO SALVADOR: alguien del más allá.

Hace tiempo a un joven llamado Manuel le sucedió algo muy raro cuando acudió a un baile en el municipio de Abasolo, Gto. Antes de terminar el baile comenzó una tormenta con mucho aire y truenos y por lo mismo se quedo sin luz el poblado terminando obviamente el espectáculo  Su casa estaba bastante lejos y había mucha agua en las calles que le llegaba hasta arriba de los tobillos inesperadamente le salió al paso un desconocido y le dijo: -yo te voy acompañar a tu casa-
Manuel le pregunto: -¿quién eres? y el extraño le contesto: -tu amigo-
Al ir caminando juntos Manuel quedó sorprendido porque la corriente de agua se abría a su paso y no se mojaban. Manuel le pregunto nuevamente: -¿quién eres? él le contesto: -soy tu amigo-
Manuel veía como si fuera de día lo que lo tenía desconcertado, al llegar al saucillo y pasar por la casa de sus tía Manuel toco la puerta y se paso en eso le pregunto su tía: -¿quién era tu acompañante? a lo que Manuel respondió: -no lo conozco pero dice que es mi amigo-
Su tía salió y le dio la gracias al desconocido y le dijo: te agradezco que hayas traido a su casa a Manuel, entonces el desconocido le contesta: -aqui no es su casa yo lo voy a llevar hasta su hogar!!!
Esperaron unos momentos y la tia, el primo y Manuel caminaron hacia la casa de Manuel dejando atrás al desconocido acompañante; cual va siendo su sorpresa que al llegar a casa de Manuel quién se dijo ser su amigo y lo acompañara ya estaba frente a la puerta de la casa. Cuando salió su mamá a recibirlo dió las gracias a la tía al primo y al acompañante pero al acercarse no se le veía la cara solo los ojos brillantes y contesto: -así no era como yo quería dejarlo- y desapareció.
Por varias noches el desconocido aparecía parado frente a la casa de Manuel preguntaba por el pero Manuel ya se encontraba en E.U.A. Lo extraño es que la gente que lo veía no le veía la cara solo los ojos que le brillaban como brazas.

FIN FIN FIN FIN FIN 

lunes, 5 de noviembre de 2012

BIENVENIDOS AL CICLO ESCOLAR 2012-2013

Hola a todos!!! Les damos la más cordial bienvenida a este Blog, esperamos que este ciclo aumente considerablemente nuestro número de miembros; haremos acciones para lograr tal propósito y nuevamente les ofreceremos creaciones de nuestros alumnos, maestros, padres de familia para ser compartidas por todos.

martes, 17 de abril de 2012

NUESTROS NIÑOS

Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquéllo que desea.
Paulo Coelho
El que escribe en el alma de un niño escribe para siempre.
Anónimo
El ser más importante no es el padre ni la madre, sino el niño, pues de él depende el futuro.
Kostas Axelo
Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía.
John Ruskin
Hay sólo un niño bello en el mundo, y cada madre lo tiene.
José Marti








¿COMO FESTEJAS TU EL DIA DEL NIÑO?

EN BUSCA DE LA MASCOTA DE LA ESCUELA

MIGUEL Y DALGO

 KASTI

ZORRIN POMPIN

ROQUI

QUETZAMA

VAGUIRA

TIRILIN
GUARDIAN

martes, 8 de noviembre de 2011

La escuela se "Encatrina"

¡Lo prometido es deuda! Hoy 2 de noviembre, día en que celebramos a nuestros difuntos con diversas costumbres y tradiciones a lo largo del país; nuestros alumnos crearon las siguientes calaveras literarias así que a leer y disfrutarlas!!!!

Donde te puedo encontrar 
Jorge te dices llamar
a mi casa te quiero invitar
para poder platicar.
Por las buenas no quisiste
por las malas te vas a ir
tímido me saliste
y te vas a arrepentir.
Andrea 1°B
Estaba la maestra Rocío
bailando regetón
llega la calavera
y le dice vamonos al panteón.
Miriam 2°A
El día  de muertos ya llegó
y la muerte de su tumba salió
muy contenta  en la escuela  apareció
y a  Miriam se encontró.
Ella estaba sentadita
estudiando en su salón
llego la calaverita y le dijo: aprendes muchachita
o te llevo al panteón.
Miriam    2 ° B

Estaba la maestra Rosana 
muy tranquila en el salón
cuando llega la calavera
y se la lleva de un jalón.
Los alumnos ya muy tristes
lloran, lloran sin parar
pues los dejaron sin maestra
y ahora van a reprobar.
La calavera muy contenta
aprenderá a multiplicar
mientras los alumnos de la escuela
no saben ni sumar.
Fernanda 2°C

Estaba el maestro Horacio
sentado en su sillita
muy triste y decepcionado
llamando a sus calaveritas
a que vengan a la escuelita.
Araceli 3° B

domingo, 6 de noviembre de 2011

Calaveras Literarias

Estaba la maestra Yolanda
dando clases muy espantada
porque le dijeron en la entrada
que la buscaba la calavera muy enojada


La calavera llego al salón
y le dijo al niño chillón
a los que no ponen atención
me las llevo al panteón


La maestra muy espantada
grito muy desesperada
y la calavera enfadada
decidió ahí dejarla


Con esto acabo mi misión
y me voy para el panteón
para que el siguiente año
me esperen con emoción.
Gerardo 3° C
Estaba la directora sentada en la dirección
cuando pasa la huesuda y le canta una canción
le dice la directora porque me cantas a mi 
no vez que tengo trabajo porque me interrumpes así

La huesuda le contesta no te enojes maguito
yo quiero alegrarte a ti 
porque ya hace tiempecito 
que triste te veo aquí

La directora asustada el dice vete de aquí  
si no quieres que le grite al maestro Agustín

La huesuda flaca y fea con risa el dice así 
con Agustín somos amigos tocábamos juntos su violín
ahí fue donde aprendí a venir a cantarte a ti.
María del Rosario 6° A 





Estaba el maestro Agustín
entrenando al 6° A
cuando llega la calaca
y les dice vámonos ya

Los alumnos asustados
empezaron a llorar
pues la calaca ladina
ya los quería enterrar

El maestro Agustín
rápido los difundió
diciéndole a la calaca
vete a tu panteón

La calaca no obedeció
a los alumnos atrapo
se los llevo al panteón
y el maestra Agustín lloro

El maestro ya repuesto 
a los padre aviso
para que fueron por sus hijos
a las tumbas del panteón.
6°  A

Puntualitos sonrientes los
alumnos en la entrada a la
maestra Carmelita con
muchos besos saludaban

Tomaron todos sus asientos
preparándose a estudiar 
letras colores y dibujos
y aprender a colorear

Llego muy tarde la Parca
vestida muy formal
dispuesta a entrar en la clase
para aprender a iluminar

La maestra Carmelita la detuvo
!espera ahí no has de entrar!
tu gafete no lo veo
te tendré que castigar 

Apenada por su olvido
la calaca le explicó
lo dejé en un entierro
que muy tarde termino

Carmelita enojada le dijo
por el vas a regresar
a tu casa o a un entierro
sin el aquí no entrarás

La huesuda enfadada
pues solo quería estudiar
a la maestra Carmelita le dijo
!A la tumba te he de llevar!

No me voy yo sin mis niños
¿Quién los habrá de cuidar?
tan chiquitos y bonitos
ellos me acompañarán

Descansan ahora ya en sus tumbas
bebiendo leche y cereal
aprendiendo y jugando 
en el panteón primero A
Elmer Fabian 6° B

Estaba la directora
en la kermess de los muertos
que llega la calavera
y se la lleva de los huesos

Pobrecita de la directora
no dejaba de gritar
ayúdeme Doña Reyna
ayúdeme sin parar

Doña Reyna muy asustada
de las patas la jalo
que llega la calaca
y se las lleva a las dos

En el obscuro camposanto
se oye una voz quejumbrosa
es doña Reyna gritando 
apurada y quejosa

Comprenme los boletos
comprenme por favor
que no quedo nada
pa' la construcción del salón.
María Emilia 4° C

La huesuda mucho se enojó
pues la maestra María de Jesús la reprobó
y juro vengarse algún día
!Oh pobre maestra mía!

La huesuda a la maestra se llevó
y a rastras en el panteón la dejó
la maestra mucho se preocupo
pues a sus niños solo dejó

Pero a los niños
no les importó
que su maestro estuviera en el panteón
pues armaron su reventón

La maestra María de Jesús
estaba pensando
que ella ahí estaría 
y a sus alumnos espantaría

Porque todos al panteón
algún día llegarían
porque de la huesuda
nunca se salvarían
6° B

Estaba la maestra Carmelita
sentada en la dirección
llego la catrina y dijo
a esta morenita le cantare una canción

Estaba doña Lupe
parada en el patio principal
derrepente llego la muerte
y se la lleva al panteón municipal

Estaba la directora
sentada en su sillón
llega la calaca
y se la lleva al panteón

Esta el maestro Moisés
parado en la puesta del salón
llego la catrina y le dijo
vámonos a bailar un danzón

Estaba la maestra Yola
dormida en el salón
derrepente llego la muerte
y se la lleva de un jalón
Reyna Cecilia 4°A